El desnudo amado
Frente al objetivo, la mujer amada. Desnuda. Harry Callahan decidió romper los códigos morales de los años 20 y se lanzó a fotografiar sin ropa a esposas y amantes. 25 años después, Edward Weston le siguió los pasos.
Frente al objetivo, la mujer amada. Desnuda. Harry Callahan decidió romper los códigos morales de los años 20 y se lanzó a fotografiar sin ropa a esposas y amantes. 25 años después, Edward Weston le siguió los pasos.
Robert Mapplethorpe. Años 80. El genio de Long Island se ha calmado y la tranquilidad se palpa en sus imagenes. Desnudos esculturales, iluminación perfecta, cuerpos sosegados...
Más que simples preguntas y respuestas, las fotografías -de novias, turísticas, de cadáveres, eróticas, coloreadas- encadenan conversaciones. Charlas improvisadas entre los visitantes de la exposición y su comisario, Rafael Doctor, que pasa la jornada completa en la muestra 'Taxonomía del caos', en el Museo Lázaro Galdiano de Madrid.
Desierto de Sinaloa, México. Bajo un sol que puede sentirse, yace un cuerpo abandonado. Una cuneta, un cadáver. Un camino de tierra, un hombre muerto...
Cuenta Isabel Muñoz que 'Eros y ritos', su muestra en la galería Fernández-Braso de Madrid, es un recorrido a través del cuerpo. Una mirada al ser humano, "un retrato de lo que somos". Y eso que, en el primer vistazo, uno admira lo que ve, pero lo ve muy ajeno, distante.
La Fundación Mapfre dedica al estadounidense Emmet Gowin una retrospectiva en la que, a través de 180 obras, muestra su particular estilo. Un camino que no atraviesa solo, sino cogido de la mano de Edith, su esposa desde 1964.
La vanguardia feminista de los años 70 luchó por cambiar el estereotipo de la mujer. Sus logros, hasta el 1 de septiembre en el CBA gracias a PhotoEspaña.
Mikel, Paula y Sara son estudiantes de arquitectura. Vestidos de blanco muestran a los visitantes las maquetas y dan explicaciones precisas. Forman parte de la exposición 'Spain mon amour', abierta en el Museo ICO hasta el domingo 9.